jueves, 13 de noviembre de 2014

TIPOS DE SEÑAL WIFI

TIPO G:
  • Las conexiones 11g sólo son hasta 54MB/s.
  • Utiliza la banda de 2,4 Ghz.
  • Coexiste con los estándares 802.11a y 802.11b
  • Volumen de información de 22 MB/s 
  • Posee un alto grado de compatibilidad con versiones anteriores.
  • Utilizan 48 subportadoras.

TIPO N:
  • Las conexiones 11n son hasta 300MB/s.
  • Tiene mayor velocidad y es más segura respecto a interferencias.
  • Bandas de frecuencia: 2,4 GHz y 5 GHz 
  • El Wi-Fi 802.11N puede tener 4 canales con un ancho de 40 MHz cada uno, mientras que el 802.11AC puede tener 8 canales con un ancho de 80 MHz-160MHz cada uno.
TIPO AC:
  •  La tecnología 802.11AC sólo opera en el espectro de 5 GHz y tiene un máximo de 8 canales (flujos) frente a los 4 canales (flujos) del 802.11N.
  •  Con el Wi-Fi 802.11AC podemos conseguir una velocidad máxima de 8x160 = 1300 Mbit/s en comparación con los 4x150 = 600 Mbit/s que ofrece el 802.11N.
  • Los chipsets basados en 802.11AC tienen un consumo de energía menor que los de 802.11N, lo que significa que los nuevos estándares serán adoptados rápidamente por los fabricantes de dispositivos móviles. 
  • Por otro lado, el Wi-Fi 802.11AC incorpora la tecnología Beamforming, en donde la señal Wi-Fi es enviada y enfocada hacia la dirección del cliente, pero no en 360 grados como en 802.1N.
  • La tecnología AC es compatible con los dispositivos del cliente ya existentes de Wi-Fi estándar 802.11N: ordenadores portátiles inalámbricos, teléfonos móviles, tablets, etc. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario